
La Asociación panademña de médicos intensivistas (ASPAM) lamentó la “preocupante” situación en la distribución y la aplicación de las vacunas contra COVID-19.
“Lo más preocupante es la aplicación de estas a personal de salud que no ha estado en contacto o en la atención activa de los pacientes COVID-19” reza un comunicado de la Asociación.

El comunicado continúa diciendo que “Estos galenos aseguran que han recibido información que los hospitales privados, que tambien han contribuido en la atención a pacientes COVID-19 no recibiran vacunas de este primer lote para su personal en primera linea”
La nota esta firmada por el doctor Eduardo Prado Pinedo, presidente de esta agrupación.
Preocupación en la problación.
En las redes sociales, la población también ha manifestado su inconformidad y temor de que las 12 mil primeras dosis no se distribuyan y apliquen como el Gobierno Nacional lo anunció.
Me parece poco ético que se vacune a personal de salud no vinculado a la atención directa de enfermos de COVID, tanto en hospitales públicos como privados, y se postergue vacunación de los que más arriesgan su vida en intensivos, urgencias y salas; juega vivo desafortunado!!!
— xavier sáez-llorens (@xsaezll) January 20, 2021
La incertidumbre y especulación sobre el primer día de vacunación se resuelve fácilmente: que el gobierno publique la lista de las 641 personas vacunadas este miércoles 20. Esa base de datos la tienen porque se tuvieron que registrar con sus cédulas para recibir su primera dosis.
— Camila Adames (@cgadames) January 21, 2021